Academia Tommie Hernandez
Textiles: Teñido en la técnica de Shibori / Sábados de 9am a 12md / Comienza 8, 15 y 22 de nov
Textiles: Teñido en la técnica de Shibori / Sábados de 9am a 12md / Comienza 8, 15 y 22 de nov
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Te invito a un curso intensivo de 3 días en nuestra academia donde exploraremos el hermoso arte japonés del Shibori 💙
Shibori es una técnica japonesa de teñido por reserva que consiste en doblar, atar, coser o enrollar la tela para bloquear el tinte en ciertas áreas y crear diseños únicos y personalizados. Se utilizan hilos, cuerdas y elásticos para lograr patrones a partir de las zonas no teñidas.
Detalles del curso:
✔ Día 1: Introducción, medidas de seguridad y comienzo de tu muestrario de 6 patrones de Shibori. Demostración de teñido.
✔ Día 2: Muestras de ejercicios y comienzo de tu pieza personal.
✔ Día 3: Presentación de tus piezas + diálogo de cómo aplicar Shibori en moda y costura para marcar nuevas tendencias.
Este curso es perfecto para diseñadoras, costureras, estudiantes y amantes del DIY que quieran elevar su arte y darle un giro a sus textiles y piezas de ropa.
📅 Fechas: Sábados de 9 am - 12 md | 3 clases de 3 horas
8, 15 y 22 de noviembre
👩🏻🏫 Instructora: Laura Fernández
💵 Inversión: 2 pagos de $175 o un solo pago de $350
Incluye kit con todos los materiales necesarios.
Kit de materiales:
- Tela 100% algodón
- Tintes
- Guantes
- Bolsas plásticas
- Cordones para amarrar
- Hilo
- Aguja
📍Localización: Academia Tommie Hernández - El Túnel Mini Mall Local #12 Ave. 65 de Infantería Río Piedras
📱¿Dudas? Escríbeme por WhatsApp al 939-417-4050
Conoce a la instructora:
A Laura Fernández le apasionan los textiles desde muy pequeña cuando su mamá le enseñó a tejer. Cuenta con un Bachillerato en Artes Plásticas (BFA) con concentración en textiles y una Maestría en Artes Plásticas (MFA) con concentración en pintura con énfasis en textiles. También hizo un internado en conservación, preservación y restauración de textiles antiguos y contemporáneos, incluyendo vestimenta, en el De Young Museum en San Francisco, California. Trabajó en la producción de tapices tejidos en la técnica de Aubusson, Francia.
Ha diseñado y construido textiles para diseñadores en Puerto Rico y California. Sus obras han sido expuestas en museos y galerías incluyendo la Expo Interamericana (pieza tipo instalación con esculturas blandas y reseñada en la revista Surface Design como artista textil latinoamericana.
Además de ser profesora y estar envuelta en otros proyectos educativos y culturales, Laura produce vestimenta y piezas de arte trabajadas en técnicas textiles mixtas, incluyendo accesorios, para su marca Hilo – Hilo
Share




